¿Cómo partió realmente Gene Hackman y su esposa? La impactante teoría que pondría fin al misterio.

El pasado 26 de febrero, Hollywood quedó en shock tras conocerse una noticia impactante: el actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, fueron hallados sin vida en su residencia en Santa Fe.

Aunque llevaba años alejado del cine, Hackman seguía siendo una de las figuras más icónicas de la industria, gracias a sus inolvidables interpretaciones en películas como Los imperdonables, Contacto en Francia y Superman.

Desde el hallazgo de los cuerpos, el caso ha estado rodeado de incertidumbre mientras las autoridades trabajan en esclarecer las circunstancias de su partida.

¿Qué ocurrió realmente con Gene Hackman y Betsy Arakawa?

El forense Michael Baden, reconocido experto en autopsias y ex jefe médico forense de Nueva York, intentó arrojar luz sobre el caso. Según lo informado por La Vanguardia en una entrevista con Fox News, el especialista considera que las partidas pudieron haber sido accidentales.

Baden sostiene que Hackman podría haber sufrido un paro cardíaco. La autopsia reveló que no presentaba lesiones, no había rastros de monóxido de carbono y padecía una enfermedad cardíaca avanzada, además de posibles problemas de presión arterial, explicó.

Un detalle que refuerza esta hipótesis es que el actor fue encontrado vestido y junto a un par de gafas de sol, lo que sugiere que pudo haberse desplomado repentinamente.

Por su parte, el cuerpo de Betsy Arakawa fue hallado en el baño, cerca de un frasco de medicamentos con receta y un calentador eléctrico. Baden plantea que ella pudo haberse caído mientras intentaba asistir a su esposo.

“Es posible que haya sufrido un golpe en la cabeza al caer, provocando una lesión interna o una hemorragia cerebral imperceptible externamente”, indicó.

Otro elemento inquietante en la escena fue la presencia de su perro también sin vida. Según el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, el marcapasos de Hackman dejó de funcionar el 17 de febrero, nueve días antes del descubrimiento de los cuerpos.

Para Baden, esto podría explicar la partida del animal, que pudo haber fallecido por deshidratación al no tener acceso a agua durante ese período.