El Feng Shui es una filosofía asiática de origen taoísta que tiene como finalidad ayudar a reorganizar distintos elementos del entorno y del ambiente que rodea a las personas para aprovechar sus energías y tenerlas del lado correcto.
Los expertos aseguran que, entre todas las cosas que existen en el hogar, hay una que atrae la mala suerte y la pobreza.
Feng Shui: la planta que atrae la mala suerte que no se debe quedar en el hogar.
Para el Feng Shui, existe una planta que generalmente se usa como decoración del hogar. Se trata de una suculenta de las más populares: el cactus.
Y es que, gracias a su forma particular, sumado a sus espinas, el Cactaceae (nombre científico del ejemplar) es de los más populares. Aunque, después quedará fuera de las elecciones por sus propiedades de atracción negativa.
Según la filosofía milenaria, esta planta atraer la pobreza y mala suerte debido a que sus espinas son “imanes” para este tipo de energías, por lo que sí están dentro de la casa, serán un presagio de mala energía. Sin embargo, todo quedará en buen estado siempre y cuando los ejemplares estén en un punto estratégico de la vivienda.
Feng Shui y las plantas: los cactus atraen la pobreza y las malas energías.
De acuerdo al Feng Shui, los cactus no deben estar en las habitaciones, en el baño, en la cocina o en el comedor. Esto debido a la gran energía que pueden absorber, y dejarlas en estos lugares, puede significar efectos negativos en el día a día, como también en el resto de los integrantes de la familia.
Por lo tanto, es recomendable sacar esta planta del hogar para evitar atraer las malas energías y la pobreza. El Feng Shui recomienda dejarla en el exterior, precisamente en el patio o en las ventanas de la vivienda.